Retrabajos con Pintura en Polvo

La Reparación de las Piezas Defectuosas.

Un problema común que se le presenta a los aplicadores de pintura en polvo son las piezas que salen del proceso de pintado con una terminación inadecuada.

¿Qué hacer con ellas?, ¿Descartarlas o repintarlas?

La decisión hacia uno u otro lado viene definida, obviamente, por el coste económico que implica cada una de esas opciones.

Las Opciones que Tenemos…

El Descarte

Si optamos por el Descarte tenemos:

–          Coste de las piezas,

–          El coste de la pintura utilizada en pintarlas,

–          El precio de la mano de obra utilizada,

–          Lo que cuesta realizar el control de calidad (incluye materiales y equipos si corresponde), y

–          Lo que nos cuesta la disposición o eliminación de las piezas defectuosas (scrap)

El Reproceso

En el caso de Retrabajos con pintura en polvo:

–          El coste de la pintura utilizada en las piezas defectuosas,

–          Coste de la mano de obra utilizada en pintarlas,

–          Lo que cuesta realizar el control de calidad (incluye materiales y equipos si corresponde),

–          El coste que implica el almacenamiento de las piezas defectuosas hasta su reutilización (si corresponde),

–          Lo que nos cuestan los materiales y mano de obra necesarios para preparar las piezas para su repintado.

En general, si se trata de piezas de poco valor y fáciles de reponer, el coste es menor si se descartan y se pintan otras nuevas.
El caso típico es el pintado de pequeñas piezas que luego van montadas en otras mayores.

Si en cambio las piezas con defectos son de gran peso, volumen o de gran valor, la única opción viable es el retrabajo, es decir volver a pintarlas.
Un ejemplo es el pintado de sillas y muebles metálicos.

Un tercer caso ocurre cuando estamos pintando para terceras partes.
Como el material no es de nuestra propiedad, es necesario recuperar las piezas y presentar un trabajo final satisfactorio.

Formas de Realizar el Retrabajo con Pintura en Polvo

En cuanto a las formas de realizar los retrabajos de las piezas que han resultados defectuosas en una primera instancia, les dejo la siguiente tabla que puede ser de utilidad.

TIPOS DE DEFECTOTIPO DE REPROCESOVENTAJAS Y CONSIDERACIONES
Defectos en la superficie mínimos Arenado ligero (máquina o papel de lija) Limpieza de polvo y arena residual
– Film fino
– Color o brillo fuera de especificaciones
– Contaminación de la pintura
 Repintado– Mínima preparación de la superficie
– Verficar adhesión del film sobre el anterior
– Mala adhesión

– Film demasiado grueso

 Limpieza química– Remoción completa de la pintura (condiciones originales)
– Quitar residuos de tratamiento
 Arenado/Granallado– Remoción completa de la pintura (condiciones originales)
– Limpieza de polvo y arena residual
 Quemado– Remoción completa de la pintura (condiciones originales)
– Limpieza de las cenizas
– Defectos puntuales
– Marcas de ganchos
 Retoques con esmaltes líquidos– Reparación rápida
– Mínima preparación de la superficie
– Se necesita ajuste de color
 Film no curado Rehorneado– Seguir esquema original
– La pintura debe permitir el rehorneado

Siguiendo estas pautas se conseguirá un trabajo final adecuado.

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

25 ideas sobre “Retrabajos con Pintura en Polvo”

EL SITIO DE LA PINTURA EN POLVO

Todo lo relacionado con la fabricación, conservación y aplicación de la pintura en polvo explicado por un ingeniero de planta.

Si tu trabajo sale con defectos seguramente en estas páginas encuentres la solución a tu problema.

O también puedes consultarme… y me invitas con un café!

recomendaciones-para-aplicadores

Recomendaciones para Aplicadores

Consejos prácticos y observaciones claves para mejorar la aplicación de pintura en polvo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com